Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

RELATO I

Imagen
    Pensaba que seria eterno; pero, las circunstancias nos hacen ver las cosas de otras formas.   Pensaba, que estaba errado y la vida asintió mis razonamientos. Pensaba, pensamientos; pero los razonamientos, me sacaron de dudas.   Eterna es la distancia entre el acierto y el error, tanta distancia, como entre el hoy y el ayer.   Aciertes o erres, te aproximarás a lo que eres, que no, a quien realmente eres.   -del libro PENSARES parte II Autor ©Rafa’s-.

RELATO VVVVVI

Imagen
  - Le preguntaron: ¿Qué nos dices de los esposos?.   - Ella tomó aire y les dijo: “Ellos son como la bruma de la mar, solo surgen cuando hay una buena tormenta y mar de fondo Son la bravura de la vida en las tormentas, pero la calma en el descanso: Todo ese ímpetu, es una dependencia de lo externo”.                        - Otra voz, le dijo: ¿Y de las esposas?.                      - Sonriendo, les contestó: “Son los ríos que van a la mar, aportando con su caudal el agua existente en el, ocasionan con su empuje las mareas de la mar. Nacen en lo alto, por donde pasan mueven y con delicada erosión cambian el paisaje, sus sonidos son relax para quien les hace caso y saben oír y alimento de la naturaleza misma. Son el principio de la vida y se funden en la mar para crear otro tipo de vida”.             -del libro PENSARES parte I...

INTERIORIZACIÓN.

Imagen
  El cuerpo, puede continuar sin TI. Fijémonos en el coma, las anestesias, un desvanecimiento o el simple hecho de dormir una siesta.   Después, está la evidencia de que estando en ese estado de ausencia el cuerpo (en ese estado -sin ti-) no solo está trabajando, sino que además está arreglando cosas en él, sin precisar de uno o de nadie.   Por contra; tú NO puedes continuar sin tú cuerpo, no importa tú color, sexo, creencias, dogmas, sabiduría o la cantidad de angelitos que te cuiden., el cuerpo lo es TODO, Sin cuerpo, no somos nada.   El cuerpo lo es TODO, véase la evidencia de que cuando tú y yo no estemos el cuerpo dejará de ser nuestro y seguirá aquí.   Disfrutemos, cada momento. Antes, de que nos volvamos polvo en el viento.  

ATARDECER II

Imagen
    Atardecía en el lugar lentamente demorándose las sombras tardías, satinadas pinceladas de ocre vencían el paisaje.   Crecían las tinieblas suavemente mientras languidecía el día, pesarozamente caía la tarde mientras se extinguía el día.   Los grises se desplegaban en el lienzo Aportando el tono opaco a la vida, suaves tonos grises pinceladas lánguidas de la tarde.   Anochecía en el lugar mientras caía la tarde, suaves tonos grises tonos opacos resurgían.   Astuta la noche, que rompe en el día hábiles contrastes nos dejó, ágil maestría demuestra con su manto esparcido en la tierra.   Silenciosa, la noche surgía Silencioso, el día marchaba silenciosos, los silencios nacían mientras la vida misma huía.   Calma la incertidumbre, mente mía calma la muerte, vida mía calma silenciosa tu vida calma la calma, vida mía.

AVANZA.

Imagen
  Si fueras sol, no soportaría un ocaso y si fuera luna no quisiera un amanecer, entre amaneceres y ocasos, te elijo a ti entre días nublados y oscuras noches, estás tú alegrando los amaneceres. _____________________________  Nadie te contó que no seria fácil, es mas nadie te hablo de ello, solo tú asumes tus riesgos por lo que solo tú debes hacerlo.   Puedes, aferrarte al pasado puedes, seguir viéndolo puedes, añorar lo que fue puedes, lamentarte de lo que dejaste.   Pero mientras no te levantes y comiences andar nada has avanzado en tú vida y nada has evolucionado.   Tienes un espíritu natural en ti brillas con luz propia eres capaz de avanzar levántate, se, camina y alza el vuelo   Puedo no estar sin ti pero puedo dejar tu pasado dejo el mío y caminamos juntos seremos, pasado y futuro.   Érguete y comienza a caminar el futuro te espera con los brazos abiertos.  

FUEGO SOMBRA

Imagen
Pero,         solo de cada uno                    depende las interpretaciones                                que hagamos de esas proyecciones.                                                                         Y, la propia injerencia en nosotros mismos.                                                                   -de "recapitulaciones de pensamientos"-

UN DÍA MÁS. -nunca es un día más-

Imagen
  Termina un largo día todo llega al final exhausto, acabas rendido todo, todo tiene su final.   Pero siempre, siempre estará allí: La línea de la felicidad   Todo acabo, todo termino cada día parece igual y no lo es agotado me retiro a descansar siempre, siempre parece ser igual.   Pero siempre, siempre estará allí: La línea de la felicidad   Cada día es igual, amanece igual atardece igual todo es igual, pero   Pero siempre, siempre estará allí: La línea de la felicidad   Todo cambiará y hasta se acomoda rá y nosotros, ¿Cómo vivimos? algo cambiará y de pronto no habrás más días igual.   Pero siempre, siempre estará allí: La línea de la felicidad   Alza y vuela, sonríe y ríe juega, vive, respira tan hondo como puedas respira y sé; pero sé tú mismo y tú lealtad.

Y, TÚ ¿CUÁNTO PAGARÍAS?.

Imagen
  Alguien preguntó una vez; ¿Cuánto pagarías por un abrazo?. Y, a primera vista resulta rara la pregunta.   Uno se apresuró a decir: “¡Cómo! ¿cuánto pagar?”. “Eso se da gratis”, respondió rápidamente otro. Alguno más se unió a la conversación y dijo “¡abrazar!, eso no, que se puede contagiar cosas”.   Y  así los presentes se enzarzaron en una discusión que cuanto más cerca estaban de una solución, más se alejaban de la misma y decían “abrazar es de niños”, otro apunto “¡eso, esta pasado de moda!”, y además “las nuevas leyes, no dejan acercarnos”. “¡Vaya planteamiento más estúpido!” salto otro; que ya no sabia si era otro u otra ante la algarabía que se montó por los convocados.   Y, cuanto más tiempo pasaba, más se alteraban y más agitaban sus puños amenazadores unos contra otros, “No es verdad, el abrazo es importante”   Y entrecruzaban sus brazos, como protestas entre unos y otros ….     Entre la algarabía de ideas y en la discusión reinante, de...

MI SINDROME DE DIOGENES.

Imagen
  En el fondo y más que nos pese, todos a lo largo de nuestras vidas adquirimos el llamado “Síndrome de Diógenes”.   Diógenes fue un filosofo Griego de la denominada  la escuela cínica . Y, el denominado “Síndrome de Diógenes” es un trastorno del comportamiento que se caracteriza por el total abandono personal y social, así como por el aislamiento voluntario y la acumulación de grandes cantidades de basura.   Pues, eso en los que nos pasa a nosotros mientras deambulamos por nuestras vidas.   Algunos acumulan, recuerdos y lo bien que le ha ido en la vida y por contra añoran lo que nunca han gozado. Otros acumulan tristezas, porque no tienen recuerdos que compartir. Otros acumulan relaciones y acumulan así una falta o una necesidad de cariño y de aceptación propia y de los demás. Otros acumulan o reúnen ira, porque en el fondo tienen la necesidad de sentir rabia hacia otras personas y de sí mismos. Otros dicen que acumulan pacie...