Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

DESIERTOS.

Imagen
  Atravesando el pasillo de mi vida me encontré, con rincones abandonados, otros llenos de despojos, y otros vacíos de nada.   Abandonados los recuerdos. olvidados al azar despedidos en el tiempo dejados sin más.   Despojos del ayer obsoletos en sí antojos que fueron en su momento.   Vacíos, los olvidos floridos en el ayer hoy marchitos sin querer desprendidos sin más.   Alma, que fue doliente ahora reverdeciente camino que fue andado, en el ahora presente.   Porque siendo yo, vives en mí.       -trabajo ”POEMARIO III” Autor ©Rafa’s- 24/09/2020

IX

Imagen
  Xoel, le preguntó_ -          Abuelo, ¿tú me quieres?.   Él lo miró y sonriéndole le dijo: “SI,  si que os quiero”. Su hermano Brais le volvió a preguntar y: -          Pero, ¿por qué nos quieres abuelo?.   Él con su cachimba en la boca, inhaló una bocanada de tabaco, y le dijo: -          Los sentimientos no tienen un porqué; lo mismo que no tienen un por qué, que amanezca todos los días o que se oculte el sol. Lo mismo, que un pájaro no se pregunta que tiene que hacer para volar. Y siguió: -          El amor surge del roce, de la convivencia, de las ganas que tengamos de estar unos con otros.       Así, como el odio y el rencor surgen de las ganas que tenemos de no estar con        alguien o de no estar en una situación.      Simplemente vive, no bus...

ETERNO

Imagen
                                                                              Eterno es el silencio, que se esconde detrás de un malestar. eterno es el silencio, del que sufre eterno es el silencio, del que transpira miedo eterno es el silencio, que se esconde detrás de una mentira eterno es el silencio, que como silencio se precia. eterno es el silencio, que surge detrás de una decepción eterno es el silencio, que esconde el malvado en su maldad eterno es el silencio, quien sepulcral siente la muerte eterno es el silencio, del amor cómplice eterno es el silencio, que amanece a diario a tu lado eterno es el silencio, del que saborea lo placeres eterno es el silencio, cuando se absorbe del pecado eterno es el silencio, cuando se vive angustiado eterno es el silencio, de lo que perdu...

DAÑO

Imagen
A veces, solo a veces unas sin querer y otras sin evitar pero a veces, solo algunas veces.   Todos dañamos, sin querer sin saber, y todo está bien ¡o no!, porque simplemente está pero todos dañamos sin querer.   Ayer no te vi, de daño me remordí lance mi voz al viento en la mirada no te vi todos dañamos sin querer.   Estando solo en la vida herido, dañado, lastimado todos lloramos, todos gritamos y, es que todos dañamos sin querer.   Mis recuerdos, me llevan a ti el ayer, me lleva a ti el hoy, lo vivo en ti pero todos dañamos sin querer.   Solo se, que fue sin querer solo se, que el día era largo solo se, que mi pasado se fue pero todos dañamos sin querer.   No me dejo ir, me abandono en mi el día es noche y las horas no pasan espero de nuevo el consuelo de ti y, es que todos dañamos sin querer.   Ayer solo ayer, el ayer se fue No, no, no estoy solo y es que todos dañamos sin querer   -trabajo POEMARIO III Autor ©Rafa’s- 09/12/2023. ...

11M -dedicada a las familias de las víctima de esa masacre-.

Imagen
  Descarnada la mirada que fría e impávida te observa descarnadamente apoderándose del alma doliente.   Fría la tez que sin ojos te mira descarnándote y apoderándose de tu alma grave es la voz de la llamada opaca que susurra tu nombre.   Ayer te mire a la cara vi tu rostro y me abandoné gélida la muerte que nos aborda gélidos sus susurros al oído.   Cansancio del camino camino del cansancio agotador búscate otra alma doliente búscate tus propias ruinas.   Absorta la pálida tez de la que susurra tu nombre, mírala a los ojos ¡despéchala!, por ahora.   Fina la línea, entre aquí y allí entre el hoy y el ayer entre el presente y el ausente entre tu y yo.           -trabajo ”POEMARIO III” Autor ©Rafa’s- 11/05/2020

DICEN QUE

Imagen
  Dicen que la oscuridad nos rodea, nos rodea, la soledad nos rodea, la incertidumbre nos rodea, la emoción.   Dicen, que el ayer se perdió que fue en otrora cuando pasó que se marchito la flor y se apago la luz.   Dicen, que partí de la cuidad que me fui a navegar que partí de mi, para ti dicen que me marchite y reviví.   dicen, que el ayer se fue se fue y no volvió se marchó ese ayer y vendrá, otro ahora   Dicen, que fuimos amantes de la oscuridad que la luz surgía que amanecíamos en el día a día que vivíamos sin más.   Dicen, y dicen, que dicen tanto que me aturde el sonido me aturden las palabras me agota el hoy en el ayer.   Solo en mí me veo en ti solo en mi soledad me acompañas solo y solo los dos en nuestra soledad solo perdidos del ayer y viviendo ahora.           -Trabajo ”POEMARIO III” Autor ©Rafa’s- 14/05/2021.

VIII

Imagen
  La alumna, le preguntó: -          Maestro, ¿Por qué tenemos miedo?.   Él, sentado a la vera del rio, le contestó: -          El miedo, es cuando dudamos o nuestras ideas imaginarias nos hacen dudar. Pero dudamos, no porque no estemos seguros; sino porque tantas veces nos han dicho que no somos capaces , que esa simple idea nos hace dudar y esa duda no impulsa al miedo y ese miedo, nos paraliza, nos inmoviliza atándonos una y otra vez. Por eso querida estrella, vuela, alza la mirada y respira hondo. Solo así perderás el miedo a las ideas, y a los no puedo.                 -del libro PENSARES II Autor ©Rafa’s- 04/03/2024

MIEDO

Imagen
    -Mamá, ¿Porqué si uno sabe nadar, flota sin moverse y cuando no sabe se hunde?. -           Porque el miedo pesa, hijo ….   Fijaros que gran verdad; el miedo, el terrible miedo es el que nos hace pesar más, andar cabizbajo, andar ensimismado en uno mismo, meterme en mis cosas, dejando ver en nosotros una chepa incondicional. Es el miedo el que nos hace ser introspectivos, ahogándonos en nuestros deseos y temores, haciendo de nosotros seres oscuros.   Vivimos tan pendientes de lo externo de las cosas y las personas de afuera que vamos acumulando miedos a lo largo de nuestras vidas, miedos que además nos hace ser inseguros e inestables en si mismo y recelosos de todo   y de todos.   Las incertidumbres en nuestras vidas también vienen marcadas por los patrones de educación que vamos recibiendo, por nuestros padres, la escuela, la sociedad, el trabajo, y un largo etc… La sociedad en si misma, nos envuelve en el ...