SEXUALIDAD
“Si el sexo no fuera lo mas importante de la vida,
el Génesis no empezaría por ahí”.
-Cesar Pavese-.
Los seres vivos somos seres sexuados con el unico fin de la reproducción, aún cuando ésta teoría pueda ser muy discutida y analizada desde diferentes puntos de vista (social, sexual, feminista, humanista, religioso, integrista, etc…)
No, es una teoría
tan descabellada ya que, dentro de la biología las relaciones desde los
elementos más simples, como las células a través de la Mitosis y Meiosis es para aumentar
la especie y así podemos ir ascendiendo en la escala de los seres vivos. En
donde ya la diferenciación de los sexos, nos dá la relación y capacidad de la reproducción.
No obstante, y centrándonos en los seres humanos comenzamos las relaciones como una atracción, un fuego interno que llamamos pasión y así seducimos a la otra parte con ese fin reproductivo.
Pasado el tiempo y una vez establecidas las bases, pasamos de esa pasión al enamoramiento, dando posteriormente paso a una etapa más tranquila, más sosegada y en donde vemos a la otra parte como un anexo a nuestro mismo cuerpo (ya no somos dos, sino que pasamos a formar un uno) y es aquí donde las matemáticas se equivocan y cuando dice que uno más uno es dos, en esta parte de la vida uno más, uno dá como resultado uno. Pero no perdamos la identidad, ya que cada unidad es una en sí misma.
No obstante, y centrándonos en los seres humanos comenzamos las relaciones como una atracción, un fuego interno que llamamos pasión y así seducimos a la otra parte con ese fin reproductivo.
Pasado el tiempo y una vez establecidas las bases, pasamos de esa pasión al enamoramiento, dando posteriormente paso a una etapa más tranquila, más sosegada y en donde vemos a la otra parte como un anexo a nuestro mismo cuerpo (ya no somos dos, sino que pasamos a formar un uno) y es aquí donde las matemáticas se equivocan y cuando dice que uno más uno es dos, en esta parte de la vida uno más, uno dá como resultado uno. Pero no perdamos la identidad, ya que cada unidad es una en sí misma.
No obstante, ese ser uno, no es extrínseco, sino intrínseco. Nada tiene que ver la relación con la otra parte, como valor dual sino como valor unitario.
Me viene a la cabeza aquella canción de Amaral que dice “sin ti no soy nada”. Y, es que sin los demás si soy alguien, no dependemos de nada ni de nadie. Yo, tú somos en nuestra esencia valores potenciales que debemos explotar y satisfacernos mutuamente en la relación.
No somos meros actores de la vida, somos los autores y actores de nuestras vidas, así como la principal energía para seguir avanzando.
El amor es la respuesta, pero mientras esperas la
respuesta,
el sexo plantea preguntas bastante interesantes”.
- Woody Allen-.
-trabajo ”REFLEXIONARIO”
Autor ©Rafa’s-
21/03/2019
Muy buena reflexión 🤗🤗🤗
ResponderEliminarGracias Javi, por tú comentario y apoyo
EliminarLos seres humanos, al igual que los animales, pueden ser monógamos o no. Los monógamos son dos individuos pero un ente común y como tal se manejan, viven y se desarrollan.
ResponderEliminarGracias por tú comentario..
Eliminar