¿CÓMO SE HACE PARA NO SENTIR?.

 

                                       


Él, le dijo “te amo” a ella,

y al rato le volvió a decir “te odio”.

 

Fijémonos, son  dos sentimientos, verdaderos que se pueden dar al mismo tiempo y en el mismo momento, hacia uno o varios hechos.

A lo largo de nuestras vidas, ante adversas situaciones siempre terminamos despertando el mismo mal que llevamos dentro. Nuestro primer instinto es buscar venganza, acabar con la situación acabar con lo que nos duele y nos hace daño y como seres humanos que somos solo entendemos ese finalizar el dolor con la venganza.

Si me hizo mal, si me ofendió, si me molesto, o lo que yo entienda como negativo; pues yo lo hago más.

Ese querer y placer de venganza que tenemos ante un sentimiento de rencor nos supera a cada instante y cuando más crecemos más lo acrecentamos en nosotros mismo.

 

Recuerdo que una noche ante la enfermedad de mi padre, hace años, les dije a mis hijos mientras los acostaba; mi padre tuvo siempre un gran error y es que siempre me enseño “los hombres, no lloran” y eso es una gran mentira y me puse a llorar. Ahora pasado el tiempo veo que en ese momento dentro del cuadro (escena) me sentí solo; fijaros me “SENTÍ” solo. Pero, ¿Cómo podemos sentirnos solos rodeados de personas?.

Y ahora con el avance del tiempo y asentando las cosas al ver para atrás y observar la vida me pregunto ¿Cómo SE HACE PARA NO SENTIR?.

¿Cómo podemos hacer para permanecer impasívos?, ¿Cómo podemos hacer para dejar de sufrir o de tan siquiera que nos molesten algunas cosas?.

 

Es muy curioso como en un tiempo a veces corto, podemos sentir cosas diferentes hacia la misma persona. Podemos decirle a un hijo, a la esposa, a cualquiera “TE QUIERO”, Pero reconocer  ese sentimiento presupone en nosotros una actitud respaldadas en hechos, sino también le estoy diciendo  "TE ODIO".

 

“TENGO MIEDO”. Reconozco mi sentimiento de miedo, no a lo desconocido, ni a la muerte o a la soledad. Pero reconozco que tengo miedo, miedo incrustado en mi piel, miedo basado en los años vividos, gozados y en los que vendrán.  Y, ese sentimiento, es mi sentimiento, que se ancla a mi sombra.

Por eso, es bueno tener familia, que sea el amparo del holocausto personal de cada uno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

QUE NO NOS CALLEN LA VOZ

SEXUALIDAD

BRINDIS -elegía-