FABULA: “LA TIERRA DE LOS DIOSES”.

 




Dicen, que en los tiempos remotos, en la morada de los dioses, convivían en silencio y estabilidad el Dios Amor y la Diosa Tierra.
La armonía y el silencio acampaban a sus anchas entre ellos, haciendo del lugar un sitio placentero y calmado, donde el silencio acampaba y retozaba.
 
Ambos dioses, en su infinito amor quisieron perpetuarse por los tiempos y tuvieron dos hijos a los que llamaron Diosa Constancia y el Dios Tesón.
Ambos hijos fueron creciendo, primero como niños y luego como jóvenes, eran inquietos y muchas de las veces obstinados en sus quehaceres, en sus deseos y en sus ímpetus.
 
Cada vez que el pequeño Dios Tesón, deseaba, se empeñaba o quería algo y no lo lograba, bramaba por todos los rincones, lo que hacía que la morada de los dioses retumbara y tronara.
Lo mismo ocurría con la Diosa Constancia y por más que sus padres intentaban armonizar siempre se les escapaba la rabia.
 
La mayoría de las veces, los sonidos eran tan fuertes que traspasaban el umbral de la tierra de los dioses y llegaba a la tierra de los humanos, quienes al oírlos, corrían asustados a sus casas temerosos de los ruidos y maldiciendo a los dioses por los rayos y truenos. Sin saber que en la realidad eran niños empecinados en actitudes de niños.
 
En la tierra, de los humanos se alternaban los días de calma con los estruendos que les llegaban de los actos de la tierra de los Dioses.
En ambas situaciones los desconcertados habitantes desconocían los orígenes, y sin embargo padecían las consecuencias.
 
 
 
 
 
Moraleja:
Cuando nos obstinamos en un posicionamiento, siempre los afectados son otras personas que están cerca de nosotros y no nos damos cuenta del temor, miedo y rabia que transmitimos a los demás.
 
 
 
 

 
 -del libro PENSARES parte III
Autor ©Rafa’s-.
 


Comentarios

  1. Javier Vivancos Pérez25 de junio de 2023, 20:56

    Muy cierto!!!! Pero lo descansado y aliviado que te quedas cuando sueltas cuatro dioses 😂😂

    ResponderEliminar
  2. Así es pero todo pasa por algo gracias por compartir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

QUE NO NOS CALLEN LA VOZ

SEXUALIDAD

BRINDIS -elegía-