LA VIEJA BUTACA


 


 

 
Estaba vacía y abandonada
yacía inerte en el rincón
abandonada por todos.
 
Antes en el centro de la sala,
era requerida por tantos,
preferencia de la familia
preferencia para descansar.
 
Quien fuera centro de atención
de piel lustrosa
sobria en la estructura
de regia armadura.
 
Arrinconada y fría yacía
en el rincón de la estancia
sola y abandonada ella moraba
sucia y rota por el tiempo
 
Roída por el tiempo
sucia por el uso,
estropeada de las alegrías
silenciosa quedaba.
 
Mi butaca, silenciosa y fría
descansada en espacio
reposada en el tiempo
queda estaba; y, en sí desahuciada.
 
Mi butaca,
¡mi vieja butaca!.
 
 
 
 
 -Trabajo POEMARIO III-
©Rafa’s.
01/02/2.020.



Comentarios

  1. No es la butaca como mueble de uso sino lo que te evoca cada vez que estás en ella, los recuerdos y las historias. Me pasó con una mecedora de mi abuela que me la llevé a casa cuando ella murió.🤗🤗🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, es el sentido que le aplicamos a las cosas.
      Lo que nos evoca, lo que nos recuerda, nuestra historia y recuerdos.
      Pero en esa butaca, están también representadas las personas que ponelos como muebles

      Eliminar
  2. Así acabaremos todos cuando nos vaya llegando el final. Quedaremos solos en nuestro rincón, deteriorados por el tiempo y sin hacer mucho ruido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEXUALIDAD

BRINDIS -elegía-

¿JUGAMOS?