Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Sobre la inocencia. -NAVIDAD-

Imagen
                                         Maestro: ·         ¿Porqué, el nacimiento e inocencia de un niño puede subyugar a un mundo?.   Él, lo miró y suavemente le dijo: ·         La inocencia de un niño, es el arma perfecta de los tiranos y de los delirantes de grandeza, que ven en sus ojos la perfección del mundo, y la usan para introducirnos el miedo y despojar a la humanidad de su esencia. ·         La inocencia de un niño, es el arma mortal de los adultos, en la lucha por la razón y el poder sobre el otro. ·         La inocencia de un niño, es inocencia en si mismo y manipulable por todos y para todo.   Y, concluyó diciendo: ·         Nunca dejemos de ser niños, con mente de homb...

RELATO VI

Imagen
      El silencio, solo lo rompe la palabra.   La palabra. la articulas tú. Con el sentido que le damos,   a las palabras herimos a quienes queremos.   Si los extremos se juntan. Cuando maldecimos a los que odiamos; maldecimos a quienes queremos.   Guárdate los improperios, las malas formas  y los malos gestos. Simplemente, sé afable, como afable, son los rayos de sol que te circundan regalándote la vida.         -del libro PENSARES, Parte I-

EL SILENCIO.

Imagen
   -Esa poderosa arma, con la que nos castigamos y castigamos. Las palabras son avispas, los silencios atroces dagas mortales-.   El silencio, es ese gran látigo, con el que azotamos a las personas  cuando nos molestamos, o algo no nos gusta de ellas. El silencio, no deja de ser sino la zozobra de nuestras dudas e inseguridades. El silencio en sí mismo, el silencio no es nada pero lo es todo. Y  con él creemos que castigamos a los demás cuando nos auto castigamos y nos auto compadecemos de nosotros mismos. El silencio, es esa bala que hiere al otro y lentamente lo va matando de inseguridades, dudas e incertidumbres. El silencio, no deja de ser silencio que quema las relaciones humanas,  ahogando las peticiones de ayuda y muestras de amor. El silencio, ya no es silencio en si mismo, porque el silencio es un modo de expresión. Si me regalas el silencio, me estás regalando tu odio, tu indiferencia, tu ignonimia, estás siendo preso de ti mismo, preso de tus ...

¿QUÉ QUIERES, TÚ?. -Un cuento para Navidad-.

Imagen
                                                                                                           Y, la nieta le preguntó: ·         “Abuelito que prefieres mejor para navidad de regalo, ¿un libro, o una botella de licor?”.   Él, con los ojos cansados le dijo: ·         “El licor, lo puedes compartir con la familia cuando viene a verte, con los amigos cuando te visitan, y así tantas veces como los demás están a tú lado y quieran compartir el tiempo contigo. También, puedes beberlo tú solo y ahogar las penas en él o refugiarte en el contenido de la botella y, así evadir las realidades que te rodean, olvidando amigos y familiares,...

HISTORIA DE MI FOLIO

Imagen
                                                 Tengo ante mí un folio en blanco, en su defecto y por formación blanco, y vacío. Blanco del todo, sin nada en él, un folio que nada me dice y nada me expresa, un folio blanco en su totalidad. Nada tiene en su espacio, nada se contiene en él.   Vacío de letras, vacío de ideas y expresiones. Vacío de todo lo que se pueda poner en él. Vacío de conjeturas. Vacío de premisas, de tesis, ideas o epístolas. Vacío de garabatos.   Tengo ante mi un folio nuevo, limpio, que ocupa en si mismo su espacio, un folio normal.   Nada contiene, nada veo en él. Nada expresa, nada dice. Nada cuenta, no hay historias en él. Nada declama, ni ideas ni errores.   Limpio e impoluto, tengo ante mí un folio, en una mesa que esta llena de objetos, mientras él está vacío. Vacío e inerte. ...

NECEDAD.

Imagen
                                                                “Las lagrimas que caen por mi cara, son el reflejo del río desbordado del dolor ajeno que siento por los esclavos, de las ideas ajenas”. -Rafa’s-   No saber pensar es la inmadurez más común del ser humano, ser presa del pensamiento y las opiniones de otros es la tenaza más esclavista en nuestro mundo actual y la más usada por todos. La carencia de ideas propias, demuestra la carencia de ideales por los que vivir, luchar o participar en la vida. Los suspiros que nacen de mi garganta, son el reflejo  de las voces que claman por ideales vanos y fútiles, vacíos de concreciones y vacíos de efectividad. No pensar por uno mismo, es dejarse arrastrar en el río de la vida por las necedades e ignorancias de los demás, por los caprichos del que siendo ...

¿CÓMO SE HACE PARA NO SENTIR?.

Imagen
                                          Él, le dijo “te amo” a ella, y al rato le volvió a decir “te odio”.   Fijémonos, son   dos sentimientos, verdaderos que se pueden dar al mismo tiempo y en el mismo momento, hacia uno o varios hechos. A lo largo de nuestras vidas, ante adversas situaciones siempre terminamos  despertando el mismo mal que llevamos dentro. Nuestro primer instinto es buscar venganza, acabar con la situación acabar con lo que nos duele y nos hace daño y como seres humanos que somos solo entendemos ese finalizar el dolor con la venganza. Si me hizo mal, si me ofendió, si me molesto, o lo que yo entienda como negativo; pues yo lo hago más. Ese querer y placer de venganza que tenemos ante un sentimiento de rencor nos supera a cada instante y cuando más crecemos más lo acrecentamos en nosotros mismo.   Recuerdo que una noche ante la...

HIJOS.

Imagen
                                                  “Esos seres minúsculos, ridículos  y, en el fondo los mayores tiranos”. -Rafa’s-.   Nacen ellos solos y entre lloros llegan a nosotros, rodeados de personas ajenas a ellos. pero en una interrelación momentánea y simbiótica. Cuando los arropamos fundimos nuestros cuerpos y arropamos nuestras vidas con ellos. Entonces es cuando comprendemos que somos el mejor futuro para ellos, aún cuando no terminamos de saberlo y ellos lo ignoran totalmente. Solo a través del amor que les damos es lo mejor y la más perfecta oportunidad de demostrarlo y no debemos dejarlo escapar. Durante el crecimiento, sin querer vamos anclando nuestros lastres, defectos y nuestros lazos, haciéndonos co-dependientes de y con ellos, y es tal la relación que llegamos a asumir que nos pertenecen en el sentido literal de la palabra. Con el p...